¡Hola, fisio emprendedor! 😄 Si has llegado hasta este post, es muy probable que ya tengas claro que las redes sociales te ayudan a ganar visibilidad y atraer pacientes. Pero… ¿qué pasa cuando llega el día y no sabes qué publicar? Pues no pasa nada, porque para eso está el calendario de contenido para fisioterapeutas del que vamos a hablar hoy.
Esta herramienta te ayudará a planificar, ser constante, ahorrar tiempo y tener una estrategia clara en redes. (Para que no improvises publicaciones “porque algo hay que poner”.)
Si quieres saber, paso a paso, cómo organizar el contenido de tu clínica en redes sociales sin agobios, te lo contamos. ¡Vamos allá! 🚀
¿Por qué necesitas un calendario de contenido?
Muy fácil. Porque improvisar a la hora de hacer publicaciones en redes puede funcionar una vez. Pero si de verdad quieres que tus redes trabajen para ti, necesitas una estrategia de contenidos en redes que tenga ritmo, coherencia y objetivos.
Mis clientes saben que en consultoría siempre les digo lo mismo: cuando no tienes un plan de contenido, acabas subiendo una foto tuya con una reflexión random que no aporta nada. Y claro, eso el algoritmo lo ve, lo anota y dice: “Este contenido no interesa, mejor lo escondemos del feed”. 😬 Vale más no publicar que publicar por publicar.
Planificar tus publicaciones tiene muchas ventajas y estoy segura de que muchas de estas te sonarán:
👉 Evitas el clásico bloqueo del «¿y ahora qué subo?» y ahorras tiempo.
👉 Publicas con una intención clara, alineada con tus objetivos.
👉 Mantienes una frecuencia de publicación constante en redes sociales, sin silencios largos que te hagan desaparecer.
👉 Puedes ver qué funciona y ajustar tu plan, sin improvisar cada semana.
Pasos para crear tu calendario de contenido para fisioterapeutas
Ahora que ya sabes por qué es importante tener un plan y cómo puede ayudarte en tu día a día, vamos al lío.
Aquí tienes los pasos para construir un calendario que te funcione de verdad: uno que puedas mantener en el tiempo y que hable bien de tu clínica.
Paso 1: Define tus categorías de contenido 🏋️
Antes de pensar en fechas, piensa en qué tipo de contenido quieres compartir. Esto te ayudará a mantener el equilibrio entre las publicaciones informativas, las comerciales y las inspiradoras.
¿No sabes qué tipo de contenido subir? Puedes empezar por definir 4 o 5 grandes bloques. Por ejemplo:
🧠 Educativo, donde expliques dolencias comunes o muestres ejercicios fáciles que tus seguidores pueden hacer en casa.
💬 Testimonios, que transmiten confianza y cercanía.
📣 Promociones o novedades, si ofreces bonos, packs o servicios nuevos.
📷 Momentos reales, desde tu día a día en consulta hasta situaciones cotidianas que muestren tu forma de trabajar.
❗ Mitos y errores comunes, que te den autoridad posicionándote como un fisio de referencia.
📌 Consejo Kiné: Reparte estas categorías a lo largo del mes para mantener variedad y no repetir siempre lo mismo.
Paso 2: Establece la frecuencia de publicaciones 🗓️
No necesitas publicar todos los días, pero sí de forma constante. Establece un ritmo que puedas mantener en el tiempo.
Ejemplo de frecuencia inicial:
- 2 publicaciones por semana (martes y viernes).
- 2 historias entre semana mostrando momentos en consulta.
- 1 reel al mes con contenido educativo o divertido.
📌 Consejo Kiné: Apuesta por lo que puedas sostener. Si no puedes hacer 4 publicaciones a la semana, haz 1. Y si no puedes publicar todas las semanas, hazlo 1 o 2 veces al mes. Es más importante ser constante que empezar con fuerza y abandonar.
Paso 3: Usa un planificador o plantilla mensual 🕘
Puedes usar una hoja de Excel, una plantilla impresa o herramientas como Notion, Trello o Google Calendar. Elige la que mejor se adapte a ti.
En el calendario deberías incluir:
- Fecha de publicación.
- Tipo de contenido.
- Texto principal.
- Imagen o vídeo asociado.
📌 Consejo Kiné: Deja siempre una columna para ideas nuevas. Así puedes anotar lo que se te ocurra en consulta y aprovecharlo después.
Paso 4: Reutiliza contenido de forma inteligente 🧩
Una buena estrategia no es crear más, sino aprovechar lo que ya tienes.
Hay mil formas de reciclar lo que ya has publicado, como por ejemplo:
🔁 Convierte un post en carrusel en un reel animado.
🗣️ Transforma un testimonio en una historia contada con más emoción.
📝 O coge un post del blog y divídelo en varios tips para la semana.
📌 Consejo Kiné: Si algo funcionó bien, dale una segunda vida con otro formato o enfoque. Piensa que si tu comunidad crece, hay seguidores que no lo vieron la primera vez. (Pero no abuses de repetir contenido).
Paso 5: Revisa tus resultados y ajusta el plan 📊
Planificar está muy bien, pero si no revisas lo que está funcionando, es como hacer un tratamiento sin volver a evaluar al paciente.
Dedica un momento a ver qué te está funcionando, qué puedes afinar y cómo sigue esa publicación que sorprendentemente lo petó sin que te lo esperaras.
Puedes fijarte en cosas como:
📈 Las publicaciones que más interacciones han tenido.
💬 Cuáles han generado más conversación en comentarios o te han hecho llegar más mensajes privados.
⏰ Qué días y a qué horas suele estar tu audiencia conectada.
📌 Consejo Kiné: Dedica un ratito a final de mes para ver resultados y ajustar el contenido del siguiente. No se trata de ser perfecto, sino de mejorar poco a poco.
Para tener presencia en redes sin agobiarte, planifica
Tener un calendario de contenido para fisioterapeutas no va de estresarte más, sino de ahorrarte ese momento en el que te sientas frente al móvil pensando «¿Y hoy qué subo?». Con un buen plan, todo fluye mejor, como una buena sesión de descarga.
Si quieres delegar esta parte y centrarte en tus pacientes, en Marketing Kiné podemos ayudarte con tu plan de contenidos para fisioterapia. Diseñamos, planificamos y publicamos por ti, para que tu clínica tenga presencia profesional en redes sin que tengas que mover un dedo. ¡Tú relajas músculos, nosotros movemos tus redes! 😉